Contaminar
el medio resulta cada vez más costoso, el término “EL QUE CONTAMINA PAGA” se
debe tener en cuenta al momento de poner en práctica actuaciones encaminadas a
destruir el equilibrio ecológico natural establecido.
No solo
se trata de reparar el daño ambiental causado y soportar sanciones económicas si
no que con estas acciones de la empresa se proyecta una imagen poco favorable
en criterios ecológicos muy influyente por estos días en los consumidores. Las
empresas con (SGA) implementados han demostrado las ventajas alcanzadas en la
variable costo beneficio al integrar
en todos los niveles de su organización parámetros ambientales, que en la realidad
son programas de ahorro y racionalización de recursos.
|
Es gestionar las
actividades de las empresas que tienen, han tenido o pueden tener un impacto
ambiental.
|
Es un instrumento de
carácter voluntario dirigido a organizaciones que quieran alcanzar un alto
nivel de protección al medio ambiente con fines de alcanzar un desarrollo
sostenible.
La construcción de un (SGA)
se lleva a cabo con la implementación de acciones medioambientales y
herramientas de gestión, estas interactúan entre sí para conseguir un objetivo
“PROTECCION AMBIENTAL”
|
El objetivo perseguido por
estos sistemas es garantizar una mejora en el comportamiento medioambiental de
la organización especialmente en:

z




Es
necesario crear una serie de procedimientos y hábitos de trabajo generalmente
ya llevados a la práctica en la empresa, pero que con estos sistemas
normalizados de gestión se hace necesario asumirlos como una tarea más dentro
de la organización. Para lo cual se debe tener documentado todas las
actuaciones de carácter ambiental que realice la empresa para demostrar el
correcto cumplimiento de los requisitos de estos sistemas de gestión, el cual
puede ser validado por una empresa externa certificada y acreditada.
VENTAJAS DE LOS (SGA) EN LA EMPRESA
|











El mantenimiento de una
correcta gestión ambiental en la empresa da un valor añadido a la producción ya
que influye decisivamente tanto en la imagen corporativa como en la calidad del
producto, su coste y comercialización global.
Las
motivaciones de la empresa por disminuir sus impactos ambientales se ven
reflejadas en la reducción de costes y el incremento de sus ingresos.
CONJUNTO DE REQUISITOS PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE
GESTION AMBIENTAL EN CUALQUIER ORGANIZACION
|



CICLO DE MEJORA CONTINUA
REQUISITO (ISO-14001)
|
Esta norma internacional se
basa en este modelo conocido como Planear-Hacer-Verificar-Actuar
(PHVA)





Con el objeto de garantizar
una adecuada implementación del (SGA) dentro de la organización, los requisitos
anteriores junto con cada uno de sus enunciados se hacen de estricto
cumplimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario