domingo, 8 de diciembre de 2013

TECNOLOGIA EN CONTROL AMBIENTAL

PRESENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

El SENA es la única institución educativa que ofrece los programas con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras. Lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, enfocándose en evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos del desarrollo industrial, mediante estrategias de prevención y control de la contaminación desde las fuentes de generación propiciando lo que se ha denominado el desarrollo sostenible, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país
El programa de Tecnología en Control Ambiental tiene como finalidad hacer las gestiones necesarias para evitar "la alteración del medio ambiente por sustancias o formas de energía puestas allí por la actividad humana o de la naturaleza, en cantidades, concentraciones o niveles capaces de interferir con el bienestar y la salud de las personas, atentar contra la flora y la fauna, degradar la calidad del medio ambiente o afectar los recursos de la nación o de particulares".
El programa Tecnólogo en Control Ambiental se crea para  brindar al sector productivo Industrial, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.
El programa de Tecnología en control Ambiental dio inicio en el mes de Junio de 2012 y se tiene contemplado su culminación en el mes de Septiembre de 2014. La duración total del programa es de 24 meses, de los cuales 18 meses corresponden a la parte lectiva y 6 meses en la parte práctica.

Perfil profesional de los aprendices

Los aprendices vinculados a este programa de formación, pueden desempeñarse, como:

·         Operador, Planta de Tratamiento de Aguas y Desechos
·         Analista de impacto ambiental
·         Asistente de auditoria
·         Planificador del medio ambiente
            ·         Inspectores de salud ambiental    
            ·         Urbanistas Y Planificadores Del Uso Del Suelo



Como tecnología en control ambiental tenemos establecido como producto final, la formulación y elaboración del  Plan Institucional de Gestión Ambiental del Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca, Sede Tame. Del cual actualmente se encuentra en la fase de Evaluación para prontamente someterlo a Auditoria.
Como aprendices de la tecnología en control ambiental hemos participado en diferentes eventos, en los cuales nos han asignado desde la dirección por el Ing. Cesar Rene Meneses son los siguientes:

 El sostenimiento de una área destinada para producción de algunos productos agrícolas, por tanto se realizó una re evaluación de la zona, dando como resultado la re – implementación de una Huerta Casera basada en productos como el Cilantro, Lechuga, Tomate, Cebollín y Maíz. Además de la Implementación de un área para Vivero donde se producirán Plántulas de Sunglea para Cercas Vivas

· Siembra de  árboles para la implementación de las cercas vivas de la institución y renovación del logo institucional realizado con plantas ornamentales.

  1. -Creación de Materos y canastas ecológicas con material plástico, para la ornamentación de la institución y los hogares




·         Realizamos Campañas de Educación Ambiental en colegios y algunos sectores de la comunidad, con el fin de concientizar sobre los impactos Ambientales que hemos estado generando, promoviendo la reflexión y la toma de conciencia que permitirán generar un cambio en nuestros comportamientos.





Capacitación colegios.



·         Elaboramos  silletería en madera producto del aprovechamiento forestal de un árbol, que fue necesario extraer dentro de la institución por el riesgo locativo que este generaba a las oficinas que se encontraban contiguas;  proceso donde se resalta la participación de la tecnología


·         Participamos en diversos eventos por Invitación de la alcaldía y otros; donde se realizó el acompañamiento Institucional a Evento  de reconocimiento histórico de la Hacienda Caribabare, eventos culturales como el Tameño nato, Comparsa por la paz donde nos hicimos acreedores a el primer lugar, gracias a la elaboración de unos Vestuarios en material reciclable, Participación en las Colonias donde se  agradece al ing. Cesar Meneses por donar los recursos necesarios para la compra de los materiales y en encuentro deportivos de la institución 

Hacienda caribabare


Tameño nato.



Comparsa por la paz.



Participacion colonias



Participamos en encuentros deportivo obteniendo el primer puesto en Ajedrez, tenis de mesa, vanqui playa femenino la tecnología en control ambiental.

Estamos elaborando un Quiosco Ecológico con Botellas plásticas con la donación de recursos económicos por parte de la tecnología,  además de la donación de placas de concreto para la cimentación de la empresa SICIM, y material reciclable todos los aprendices e instructores de la institución SENA.
kiosco ecológico.




Formación Complementaria
• Promotores Ambientales Comunitarios
•Seguridad Integral para Supervisores H.S.E.

1 comentario: