lunes, 9 de diciembre de 2013

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.



¿Qué es un Impacto ambiental (IA)?

La alteración que se produce en el medio natural, donde el hombre desarrolla su vida, ocasionada por un proyecto o actividad que se lleva a cabo”.


Atributos (para valoración) de los impactos según sus características

 

         Según variación de la calidad ambiental: positivo o negativo

         Según intensidad: alto, medio, bajo

         Según extensión: puntual, parcial,...

         Según momento de manifestación: latente, inmediato,...

         Según su persistencia: temporal, permanente

         Según  capacidad de recuperación: irrecuperable, irreversible, reversible, mitigable, recuperable...

         Según relación causa- efecto: directo, indirecto

         Según interrelación acciones y/o efectos: simple, acumulativo, sinérgico

         Otros...    

Fuente: (Coneza, Vicente. 1993)
¿Que es una Evaluación de Impacto Ambiental ¨EIA¨?

La evaluación de impacto ambiental -EIA- es un proceso destinado a mejorar el sistema de toma de decisiones públicas, y orientado a resguardar que las opciones de proyectos, programas o políticas en consideración, sean ambiental y socialmente sustentables.

Este proceso se vincula con la identificación, la predicción y la evaluación de impactos relevantes, beneficiosos o adversos. Debe contar necesariamente con una orientación de tipo procesal, multidisciplinaria e interactiva, alcanzando de esta manera una mejor comprensión de las relaciones existentes entre lo ecológico, lo social, lo económico y lo político.

La EIA se aplica a actividades y proyectos de desarrollo que sean emprendidos por el sector público o privado; e incluye el análisis de alternativas y medidas de mitigación, que buscan la minimización o eliminación de las consecuencias adversas, y la optimización o potenciación de las positivas.

Base fundamental de la Normatividad Ambiental Colombiana:

·         Decreto 2811 de 1974 ¨Código Nacional de recursos naturales renovables y del ambiente¨
·         Ley 09 de 1979 ¨Código Sanitario Nacional¨
·         Constitución Nacional de 1991
·         Ley 99 de 1993: ¨Ley Ambiental General de Colombia¨
·         Requerimientos para Uso y Aprovechamiento: Entidad delegada: - Realizar Solicitud ante la CAR respectiva anexando los requerimientos expuestos en los formatos únicos nacionales.

·         Licencias ambientales: Decreto 1220 de 2005.
·         Guías ambientales: Resolución 1023 de 2005.

Permisos:
·         Concesiones:    Agua superficial: Ley 99/93,  Decreto 2811/74, Decreto 1541/78, Resolución 2115/07 y Decreto1575/07….
·       Agua subterránea: Art 152 del Decreto 1541 de 1978
·         Vertimientos: Decreto 1594/84, Decreto 3930/2010 y Decreto 4728/2010…
·         Aprovechamiento forestal: Decreto 1791/96, Resolución 438/01….
·         Estudios e investigación biológica: Decreto 309/2000, Resolución 068/2002….
·         Autorizaciones de Salvoconductos para movilización de especies: Ley 99/93, Resolución 438/2001


Tipos de Evaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental preliminar – Informe técnico cualitativo (Lenguaje Técnico)

Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada -  Evaluación (análisis), Procedimiento e informe (Lenguaje simple y comprensible pero soportado) Técnica cualitativa y cuantitativa

Evaluación de Impacto Ambiental Detallada -  Descripción detallada, documentación soportada, con conceptos técnicos claros, requiere Valoraciones Cuantitativas y cualitativas con alto nivel de precisión.

Estudio de Impacto Ambiental ¨EIA¨:

Es un documento técnico  tendiente a identificar, predecir  e interpretar, valorar y corregir  las consecuencias o efectos sobre el medio ambiente y el bienestar humano.

Objetivo: Disponer de  conocimientos e  información rigurosa para someterla a la autoridad competente y a la opinión pública.

Entre las instituciones o proyectos que deben presentar Estudio de Impacto Ambiental están las empresas hidroeléctricas, de industria minera, forestales, industria agrícola, acuícolas, salmoneras, constructoras, industria manufacturera, empresas eléctricas, curtiembres además de toda actividad que pudiese llegar a ocasionar un impacto significativo


Proceso De Un Estudio De Impacto Ambiental




·         Calcular tu huella ecológica

·         Imágenes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario